La experiencia de una enfermera contra el Covid en Madrid
Alma Blanco Cazorla
Hace tres semanas dejé mi trabajo en Murcia para venirme a Madrid porque necesitaban personal de enfermería para la emergencia Covid. Trabajé en Madrid 7 años y medio como enfermera. He salido cada domingo en las manifestaciones de la Marea Blanca, he dormido en el Hospital de la Princesa cuando el PP quería privatizarlo, he luchado como miles de personas por una sanidad pública gratuita, de calidad y universal, contra la degradación que estaba sufriendo el sistema público de salud desde 2008. A modo de resumen: entre 2010 y 2018, en Madrid, aumentó en medio millón las personas que podían acceder a la sanidad pública, pero recortaron en 3.300 profesionales sanitarios la cobertura. A día de hoy, según el catálogo nacional de hospitales, Madrid cuenta con 50 hospitales privados y 33 públicos, de los cuales 5 tienen gestión privada.
Desde hace años venimos denunciando la situación precaria de la sanidad pública, hace años que nos critican y que intentan desacreditar a los movimientos en defensa de la sanidad pública, y ahora, de la noche a la mañana, nos llaman héroes y nos aplauden en los balcones. Esos balcones desde los que nos veían manifestarnos domingo tras domingo sin hacer nada. Nos aplaude también la gente que apoyó esos recortes… y no sé muy bien qué sentir al respecto tras un turno de infierno. Seguir leyendo Desde la primera línea de lucha contra la pandemia →