Sarah Bates
En Madrid, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), los líderes mundiales debaten los “próximos pasos cruciales en el proceso de cambio climático”.
Las negociaciones de COP25 ven a funcionarios de cientos de países discutir sobre cómo implementar acuerdos climáticos anteriores, el Protocolo de Kyoto de 1990 y los Acuerdos de París de 2016.
Lo que pase en Madrid es importante. Y lo que ocurra en Glasgow el próximo año es aún más importante pues en esta cumbre, los funcionarios registrarán cómo están aplicando los Acuerdos de París.
Ambas cumbres son una oportunidad para que las y los activistas pongan la emergencia climática como prioritaria y ejerzan presión sobre nuestros gobernantes para que actúen. Pero, ¿son organismos como la ONU y los acuerdos internacionales entre estados capitalistas la respuesta a la catástrofe climática? Seguir leyendo COP25: un mar de mentiras contra el clima